Bueno, aún me queda por colgar los dibujos y firmas que me realizaron sobre los cómics o los libros de ilustraciones, pero como ayer no tenia muchas ganas de ponerme a escanearlos todos, voy a aprovechar hoy para dar mi opinion sobre las compras que hice....a ver si me acuerdo de todas je je je.
Empiezo por la primera compra que hice....aunque aún no la he leido
Fuzztoons: The Masters Cut - Vol. 1
Ya tenía algún numero suelto, y me encantó, pero he aprovechado la salida de este recopilatorio para pillarme toda la serie....y con extras!!. Imprescindible para los que disfrutan del rol (tanto de mesa como On-Line) y saben reirse de ellos mismos...y para los que no tambien y así aprenden un poquito, je je je
Waldemar Danisky. El retorno del Hombre-Lobo
Tambien pendiente de leer, pero el dibujo tiene muy buena pinta y la historias de seres sobrenaturales me molan....ademas parece que hay bastantes tetas y culos (¿verdad Lograi?), lo cual tampoco viene mal je je je je
Futuro Imperfecto
Otra más que aún no me he leido (lógico, el saló acabo hace un par de días y allí no es que leyera demasiado je je je). A primera vista parece una mezcla de Fantasía y Ciencia Ficción muy atractiva.
El Baile del Vampiro. Edición décimo Aniversario
Este me empezó a llamar la atención por el hecho de que es de vampirismo (mis seres sobrenaturales favoritos), pero el hecho de que me lo recomendara Silvana acabo por convencerme, seguramente sea el próximo que lea cuando acabe con el Omnibus de Indiana Jones.
Cabezón Jones y el Arca Escondida
Nueva parodia de Enrique V. Vegas, esta vez sobre Indiana Jones y, una vez más, es un exitazo. Llena de referencias frikis, no sólo a Indi, si no a multitud de series o peliculas de "culto"....Impagable la última viñeta (Ya tengo dos peticiones para él xDD)
Guerreros Urbanos. Tormenta de Hostias
Acción, Rock & Roll, situaciones disparatadas, insultos, tacos y palabras malsonantes, hacen de este cómic uno de los más entretenidos y divertidos que he leido en bastante tiempo, merecidisimo ganador del Premio Popular a la Mejor obra Nacional (y su autor al de autor revelación)
Parody Sex
La novedad de Pere Perez (Autor revelación por decisión popular) de este año en el saló, se trata de una recopilación de pequeñas parodias sexuales, junto a algunos personajes propios como Tom Arrabo (se me olvido preguntarle si una de sus historias se habia publicado ya en algún sitio....porque estoy seguro que la habia leido antes). Lo mejor....la originalidad de los titulos.
Apocalipsis Friki
Este fue un palpito. No lo conocía, pero lo vi y algo en mi interior me dijo que tenia que ser mio....y ademas cuando lo vi estaba en la cola del autor para que me firmara otro cómic suyo, era una señal. Así que me lo compré y aguarda a ser leido.
Saint Seiya, The Lost Canvas: Hades Mythology #1
El toque manga del Saló, estaba deseando que saliera de una vez la serie que nos cuenta la primera guerra entre hades y Atenea, hace 243 años....pero este primer tomo me ha decepcionado un poco, no me acaba de convencer la forma en la que estan contando la historia, mezclando con muy poco acierto los flashback con el "momento actual"....esperemos que cambie a lo largo de la colección.
Almost Heroes
En este cómic tenemos un repaso a la primera temporada de Heroes, pero desde un punto de vista socarrón, divertido, cachondo y bastante gamberro. La historia es bastante fiel a la historia de la serie, salvando que aquí todo es tomado a coña, asi que es altamente recomendable a los seguidores de Heroes, que son los que más coñas reconoceran. Algunas de estas viñetas se han publicado ya en Es la hora de las tortas y el blog del autor, Bonache.
Lost Girls #01
Primer volumen de los tres en los que se publicara esta pólemica obra de Alan Moore y Melinda Gibbe. Me lo he pillado por tres poderosas razones. Una es que es de Alan Moore. Por si no fuera bastante, se trata de la historia erótica de Wendy, Alicia y Dorothy contadas en plena Guerra Mundial. La tercera razón, es que lo tengo dedicado por la autora, ya que estaba en el Saló je je je.
Indiana Jones Omnibus 1
Indiana Jones, el aventurero más grande de todos los tiempos...por fin en cómics. Indudablemente iba a caer en mis garras nada más verlo. Ya he empezado a leermelo y de momento tiene muy buena pinta (solo me he leido una de las tres historias que trae)
Regreso al Laberinto #01
Otro manga y otro cómic de recuerdos infantiles. ¿Quien no se acuerda de la pelicula de Davie Bowie?. Pues aquí esta la continuación en formato manga...era otra de las compras prioritarias y claras.
Drácula
Este tomo recopila dos historias dibujadas por Pascal Croci, una de ellas la adaptación de la novela de Drácula al cómic. Ademas tenia el aliciente de que el autor estaba firmando en el Saló. No podía dejarlo escapar por más tiempo (no era novedad del Saló)
Warlock de Pascual Ferry
No estaba seguro de pillarme este número, pero me queria llevar una de las dos novedades de Pascual Ferry, y la de los viajes de Simbad me parecia excesivamente cara, y este tomo tenia un noseque que me llamaba la atención...espero no arrepentirme (al menos me lo llevo firmado xDD)
Matrix Vol.1
Se trata de un tomo que recopila varias historias sueltas ambientadas en el universo de Matrix, las hay mejores y peores (como suele pasar en los recopilatorios) pero la mayoría destilan la magia de la primera pelicula de Matrix. Recomendable a los seguidores de esta saga, para el resto seguramente se trate de un cómic del monton.
New Universal
La "culpa" de que me comprara este cómic (tampoco novedad del saló) es de Corina, que me enseño los cómics en inglés...y el ver a Bruce Willis, Gene Hackman, Leticia Ortiz y Los Soprano (entre otros) dibujados por Larroca llamaron poderosamente mi atención, y no pude evitar la tentación de llevarmelo firmado.
El Encapuchado
A este ya le habia echado el ojo antes...Se trata de la historia de un nuevo villano que va a estar tocando las narices en una de las series de las que sigo. Aparte de ese detalle, lo más destacado que tiene el cómic es ver como no todo el mundo que obtiene algún tipo de poder se dedica a ayudar al resto del mundo o a hacer el mal por decisión propia...si no que a veces son las circustancias las que determinan el camino que tomas
La Muerte de Superman
EL COMIC. Con mayusculas. 800 páginas, un brazalete de luto y el Daily Planet. Uno de los mayores eventos de todos los tiempos en el mundo del cómic. Ver morir al "mayor superheroe de la tierra" (Modo ironico). ¿Realmente hace falta que os de motivos para explicar por que me lo he comprado?
JLA/JSA
Es Pacheco, sobran las explicaciones...y si no me creeis os remito al post anterior donde tengo el dibujo de Batman realizado por él. Sus dibujos son lo más cercano a la perfección que os podeis echar a la cara.
Heroes Vol.1
Recopilación en papel de los cómics en formato virtual de la primera temporada de esta serie. Imprescindibles para los que les guste la serie por que les ayudara a comprenderla en su totalidad. Hay personajes que tienen más protagonismo en los cómics que en la serie, y aquí se explican muchas cosas que solamente se insinuan en la serie. Es el complemento perfecto.
Plan BB: Manual para bebés con padre raros
Reedición de este manual donde vemos como cambia la vida de cualquier aficionado al tener un bebe. Es un cómic, como todos los de Cels Piñols, lleno de referencias a peliculas, cómics y series de culto, tanto actuales como antiguas.
Y esto son unas cuantas grapas que tenia pendiente de comprar para ir completando colecciones pendientes
Iron Man Director de SHIELD #2
Ultimate Spiderman Vol.2 #19
Marvel Knigths Daredevil #14
Marvel Knigths Daredevil #17
Iron Man. Civil War
Y alguna otra grapa que tenía pendiente....pero que ahora no logro recordar (intentare actualizarlo esta noche)
De regalo (Por las compras de Panini, valorados en 15€ cada uno)
Hulk Gris
Shanna
Tengo la sensación de que me dejo alguno más (aparte de la grapa)....en fin, estas han sido, mayormente, mis compras.
22 abril 2008
Especial Saló del Cómic (VII)
21 abril 2008
Especial Saló del Cómic (VI)
Bueno, pues sigo con mi sesión de dibujos del XVI Saló Internacional del Cómic de Barcelona. Por cierto, las que he puesto hasta ahora, son sólo del Jueves, ahora van las del Vieres y las del Sábado, del domingo no pondre....por que no tengo ninguna, es lo malo de viajar el domingo a media tarde.
El primero del Viernes, fue Pascal Croci
Y la verdad es que me asombro la profesionalidad de este autor francés, llegó una hora antes, se puso a dibujar nada más llegar y dibujo absolutamente todo lo que le llegaba a las manos, que si alguien traia 3 tomos y una lámina, le hacía 4 díbujos, que alguien sólo traía un tomo y una lámina, dos dibujitos, otra persona con una sóla lámina, un sólo dibujo, y lo mejor de todo es que se paso la NORMA de cierta editorial de firmar solamente en albunes por el forro....un profesional como la copa de un pino, me dejo muy impresionado.
Justo despues de Pascal, le tocaba el turno a Fernando Blanco
Era el primero, y durante mucho tiempo el único, de su fila con lo que se lo pudo tomar con total tranquilidad y calma para hacer esa Manhunter que roza la perfección. Lo gracioso es que no se acordaba del personaje (normal dejo de hacerlo hace más de un año, ahora esta con los Thunderbolts) y tuve que dejarle cerca los cómics que acababa de firmarme para que se fijara en ella.
Justo al lado suyo estaba Diego Olmos, asi que aprovechando la situación sume este dibujito a la colección
De Diego Olmos, sólo tenia el Manhunter, pero como me acababan de hacer uno, le deje decidir a su inspiración y salió esa escena tan chula de Batman. La verdad es que hay que agradecer el empeño que ponen a la hora de hacer los dibujos y satisfacer al aficionado...en la mayoría de los casos (y este, no es la excepción).
Luego, y por fin, le llego el turno a la cola de Victoria Francés y este fue el primer dibujo que hizó el viernes.
Un vampiro precioso, y aparte me hizó una rosa en el Favole que le lleve, que como tiene las hojas negras, se trata de una rosa negra preciosa (ya la pondré cuando escaneé los cómics con dibujos de autores).
Y de allí corriendo a por el siguiente autor, Javier Trujillo
Un boceto de su hombre Lobo, y una dedicatoria bastante personal. Cabe resaltar que a este dibujante sólo le vi hacer un dibujo en las 5 o 6 personas que tenía delante y fue a mi, ya que estaba firmando junto al guionista del cómic (Paul Naschy) y en el album no cabian las dos dedicatorias y un dibujo (bueno, si cabian pero no se apañaron bien), asi que no dibujaba....pero claro, llegue yo con mi libreta y mi cara dura a pedirle directamente un dibujo :D.
Y llegamos al Sabado, y la mañana comenzo con Cels Piñols, a primera hora, casi recien abiertas las puertas, sólo apto para los "madrugadores".
Que tras hacerme este peazo duelo de sables entre Alejo I y Konstantine, se debio acordar de mi familia cuando le pedí que me dedicara 7 u 8 cómics....si, tengo una cara dura increible (e intentaba hacer tiempo a ver si llegaban los "tardones" :P ). Pero Cels es un frikazo y me comprende, aunque haga aspavientos, siempre tiene tiempo para charlar un ratejo con quien se acerca a él...aunque sea entre firma y firma.
Despues de Cels Piñols, y mientras esperaba la llegada de Pacheco y Tim Sale (sobre todo), me pude poner el segundo a la cola de Jesus Saiz (mientras tanto estaba primero en Tim Sale y segundo en Pacheco...desde las 10 de la mañana...es lo bueno de venir varios, que podemos organizarnos en varias colas je je je)
Y así hacerme con este dibujillo de Wonder Woman...que creo furor ya que despues vinieron unas cuantas más, je je je je. Pero a la misma hora que Jesus Saiz firmaba en Planeta, en el stand del Jueves firmaba Bernet, evidentemente no me daba tiempo a ir a las dos firmas a la vez...asi que gracías a Lograi y Lirael que se fueron allí con mi libro de Clara de Noche (por si no me daba tiempo) pude conseguir un dibujo suyo...
Y en el bloc, por que llegue justito para que me firmara (solo tenia ya un par de personas delante). Y por fin, le llego el turno a Carlos Pacheco.
Pedazo de Batman que se curro. Era una maravilla verle dibujar, ver como transforma un folio en blanco en una obra de arte como esa, verle manejar el lapiz y los distintos rotuladores...la espera, merecio la pena...y se le perdona que la firma vaya sin dedicatoria (el no pregunta, y a mi, maravillado por su buen hacer, se me olvido decirle que pusiera "Para Raxar")
Y a continuación....otro momento mágico del Saló. Tim Sale, uno de los creadores de Heroes, el dibujante de los cuadros de Isaac Mendez me hizo esto:
¡¡Hiro Nakamura!!. Si llego a saber que iba a ser reconocible (vi otros dibujos suyos, y eran más garabatos que bocetos...normalmente no hacen estas cosas gratis) le hubiera pedido a Sylar....pero me vale :D
Y para terminar, un dibujo no apto para menores de Pere Perez, una versión X de la maestra Jedi Twil'ek (cuyo nombre ahora mismo no recuerdo)
Y en esta ocasión, ya pude charlar con él, y comprobar el buen gusto que tiene a la hora de elegir camisetas y música (tiene mi misma camiseta de Star Wars, de "I Want you...")
En fin, me queda pendiente subir las dos imagenes del Expocomic 2007, pero eso lo haré en otra entrada, cuando acabe con los especiales del Saló del Comic.
Especial Saló del Cómic (V)
Aviso a navegantes, este sera un post un poco largo por que voy a poner todos los dibujillos que me hicieron en mi libretilla los autores del Saló (y los dos del Expocomic del año pasado que se me olvido subirlo), y voy a comentar algo de ellos, con lo que se puede alargar bastante (si veo que es demasiado largo, lo divido en dos).
Empezamos por Patrick Frisch
Este ha sido el primer dibujo que he conseguido en el saló, y fue curioso, por que no conocia el careto del autor, fui a preguntar cuando firmaba....y resulta que es quien lleva el stand!!. Es un cachondo, nos echamos unas risillas el jueves y me lleve tambien otro dibujito (que ya colgare) en el Master Cut's que me compre (El primero que firmó)
El siguiente que me firmo fue Juan Pedro Quilón autor de Futuro Imperfecto, que me pille en el mismo stand de Aleta
La verdad es que el cómic no lo conocía más que de verlo navegando por la red, pero tiene muy buena pinta (aún no lo he podido leer) y fue una sorpresa agradable el hecho de que el autor estuviera en el stand justo cuando yo lo estaba comprando je je je. Estuve charlando con él un rato allí y me dejo un muy buen sabor de boca, aparte de dibujar de puta madre (como podeis ver en el que me hizo) es un tio la mar de simpatico y sencillo, cercano al aficionado y que se le nota que disfruta dibujando...y al que espero que dentro de poco le veamos triunfando en DC o en Marvel, por que calidad tiene de sobra.
Despues fuí a por la que iba a ser mi primera firma del día y la primera en la que tenía que hacer cola, y la primera de un autor extranjero....Peter Bagge
La verdad es que este autor me decepciono un poco, no se si seria por el idioma o por que, pero no me transmitia ningún tipo de feeling....o bueno si, me transmitia el mismo feeling que me puede transmitir cualquier oficinista, que esta allí para firmar unos papeles por que es su trabajo y ya esta, la verdad es que lo esperaba más cercano.
Antes de irme a la FNAC a las jornadas que habia allí, con la sesion de firma de varios autores, me pase por el Stand de Dolmen para llevarme la firma de Pere Perez, que ganaría dos premios populares del Saló (premio al autor revelación y a la mejor obra nacional) por el Guerreros Urbanos: Tormenta de Hostias
En esta ocasión, apenas tuve tiempo para cruzar dos palabras por que iba con prisa para llegar a hacer la cola en la FNAC, asi que poco más que agradecerle el dibujo y corriendo otra vez (pero volvería a por más otro día :P) Allí en la FNAC estaban Salvador Larroca, Pascual Ferry, Ramon F. Bachs y Marcos Martín, desgraciadamente Carlos Pacheco no pudo asistir....pero de los otros cuatro me lleve dibujito
La verdad es que el ambiente en el salón de Forum de la FNAC fue muy ameno, parecía más una reunión de viejos amigos que una sesión de firmas, hubo muchas risas (entre los aficionados, entre los autores y entre los autores y los aficionados) y mucha más relajación y tranquilidad que en el Saló. Se podía charlar tranquilamente con los autores o disfrutar de como Larroca y Ferry se lanzaban puyazos mutuamente, sin tener la "presión" de un horario que cumplir (al fin y al cabo allí se podían quedar hasta que cerrara la FNAC) o temblando por que tras esperar no te llegara el turno ni siquiera para una firma.
En la cola de esas jornadas en la Fnac conocí a Corina
(He borrado mi nombre real de la dedicatoria). Corina es una chica de Las Palmas, con muchisimo talento, como podeis ver, y que a la vez es simpatiquisima y muy agradable. Estuvimos toda la tarde charlando y pasamos el resto de los días viendonos en el Saló y ayudandonos mutuamente. Un encanto de chica...y ademas con mucho talento tanto para el dibujo como para la escritura, y si no me creeis solo teneis que pinchar en su nombre para ir a su página y comprobarlo.
Y bueno, por ahora lo dejo aquí, que se esta haciendo demasiado largo....continuo en la siguiente entrada
20 abril 2008
Especial Saló del Comic (IV)
Buenas a todos de nuevo, despues de unos 10 días de juerga (entre feria de Sevilla y Saló de Barcelona) he vuelto con muchas fuerzas y con muchas cosas que contar....asi que es bastante posible que durante un tiempo este blog tenga bastante actividad (sobre todo relacionado con el Saló....casi seguro que toda esta semana que va a empezar).
Ha sido....espectacular. El recinto era enorme.....y me lo he pateado y repatado unas cuantas veces en estos cuatro días, ha habido una cantidad asombrosa de gente (sobre todo el sábado), las colas para las firmas ha sido alucinante, pero en ellas he conocido a gente muy agradable, e incluso he hecho nuevas amistades....que luego me han ayudado a conseguir más firmas je je je je.
El balance es muy positivo, me he vuelto con más de 20 dibujos en mi bloc, que ire escaneando y subiendo (junto a los 2 que tenia del expocomic del año pasado), he conocido a nuevos autores, he hecho nuevas amistades y he visto a algunas "antiguas"....lo único malo de este saló es que no he podido comprarme TODAS las cosas que queria pillarme...demasiado dinero (me fui con dos maletas llenas, y he vuelto con cuatro...)
Para terminar esta primera entrada post-Saló quiero agradecer a mis apoyos logístico toda su ayuda, ya que sin ellos no hubiera podido llevarme tantas firmas, ni pasarmelo tan bien.
Corina
Lograi & Lirael
Silvana, Silvano & Aina
11 abril 2008
Especial Saló del Cómic (III)
Sigo con la lista de la compra, los siguientes ya depende de si pillo al autor o no.
Sólo con Dedicatoria
El corazón coronado (Moebius)
Voy a ser sincero, no se de que va el cómic, le tendría que echar un vistazo antes de pillarmelo, pero la portada me ha llamado muchisimo, y el hecho de que Moebius este firmando en el Saló es un aliciente...
Dracula (Pascual Croci)
Adaptación de la Novela de Bram Stoker. Este me lo compraré seguro, pero sólo me lo llevaré del Saló, si viene con una firma del autor, si no me lo pillo en alguna tienda donde me hagan descuento.
Waldemar Daninsky (Paul Nascy)
Waldemar Daninsky es víctima y portador de un terrible y maldito estigma, las noches de luna llena su cuerpo sufre una dolorosa transformación, convirtiéndose en una criatura salvaje, mitad hombre mitad lobo. Este ser, de instinto asesino y voraz, implacable depredador de seres humanos, sólo se detiene ante la sagrada cruz forjada con la plata del cáliz de Mayenza… Ya lleva tiempo en el mercado pero yo lo he conocido hace pocos días...y me ha gustado
El cielo sobre bruselas [Antes] y [Despues] (Yslaire)
De este lo que más me llama es el dibujo, me gusta muchisimo. La historia no es que, a priori, me llame demasiado (El cielo sobre Bruselas es una historia de amor, de encuentros y desencuentros, y una reflexión sobre el mestizaje cultural y el sinsentido de todas las guerras.) pero todo es darle una oportunidad a estos dos tomos
Los 4 Fantásticos: El cuarto viaje de Simbad y Warlock (Pasqual Ferry)
Es Chris Claremont, y si no lo pongo en imprescindibles es por que quiero ver que diferencia esta edición con la que saco en su día Planeta, por que 9€ me parecen demasiados...
Y con Warlock, me pasa que no es un personaje que me atraiga excesivamente, aunque ese tomo parece que tiene un "nosequé" y un "queseyó" que hace que me lo piense.
Bueno, aún podría seguir con unos cuantos más, pero prefiero daros la sorpresa cuando os cuente las compras (además ya me he cansado de poner imágenes :P)
Hasta aquí los especiales previos al Saló....y como estaré esta semana de vacaciones, cuando vuelva os pondré los especiales posteriores al Saló....espero que disfruteis de esta semana pre-salón!!
Especial Saló del Cómic (II)
Si hay muchos autores que me interesan, cómics ya ni os cuento. Haciendo un primer vistazo a las novedades, me salían en torno a unos 800 € de gasto que, evidentemente, no puedo permitirme y al igual que en la lista que puse de autores se que muchos no podre conseguirlos, en la lista que voy a poner de cómics sé que muchos tendre que conseguirlos despues del saló. Pero aquí esta mi criba y mi lista de la compra.
IMPRESCINDIBLES
La muerte de Superman
De esta saga poco hay que comentar, se trata de la muerte del icono de la DC, y algo que siempre me he quedado con las ganas de leer, así que ahora voy a aprovechar la reedición y pillarme el tomazo de 800 páginas.
Lost Girl #01
Es Alan Moore, y con eso deberia ser suficiente, pero ademas esta su esposa firmando, con lo que conseguir el ejemplar dedicado es un aliciente, y por si fuera poco las historias "pornográficas" de las protagonistas femeninas de Peter Pan , Alicia en el país de las maravillas y El Mago de Oz me resultan altamente atractivas.
Heroes Volumen 1
Soy fan incondicional de esta serie, y aunque supongo que seran los mismos que han salido digitalmente, quiero tenerlos físicamente en mis manos. Ademas no se si Tim Sale ha tenido algo que ver con ellos....pero me gustaría que me lo firmara.
El vaile del Vampiro. Edición Décimo Aniversario
Le tenia echado el ojo hace un tiempo por que me gusta la temática (los vampiros siempre me han llamado mucho) y el dibujo parece interesante, pero entre que Sergio Bleda estar firmando y que Silvana me lo ha recomendado, ya no me queda ninguna duda.
Saint Seiya, The Lost Canvas #01
¡¡Por fin!! La primera guerra santa 243 años antes de la histora de Saint Seiya, donde el caballero de libra el caballero de Aries fueron los únicos supervivientes. Estaba deseoso de comenzar este nueva pre-cuela de Caballeros del Zodiaco, espero que confirme las expectativas que tengo puestas en ella.
Continuo en otra entrada.
Especial Saló del Cómic (I)
Falta menos de una semana para que el XXVI Saló del cómic de Barcelona de comienzo
Y yo, como buen comiquero, voy a estar allí. De hecho me voy hoy a la feria de Abril de Sevilla, y luego a Barcelona al Saló por lo que, como podreis imaginar, voy cargadito. Pero es la primera vez, o al menos no recuerdo otra, en la que he necesitado 2 maletas para mi sólo.
Miedo me da como voy a volver....En la maleta negra esta la ropa y demás enseres, unas cosillas que tengo que dar a Silvana, mi mochila roja VACIA y un bolso de deporte VACIO. Si embargo la maleta roja, esta llena de cómics que quiero que me firmen. Me conformaría con poder traerme la mitad de ellos firmados, por que son muchisimos, pero como no se los horarios de las firmas y demás no he podido afinar más a la hora de pillarlos, y se que me he cogido cómics que no me podran firmar.
¿Y que hay en la maleta Roja?
* Arrowsmith y BoME: Los 4 Fántasticos (Carlos Pacheco, que no estara en el Saló, pero sí en las jornadas comiqueras de la FNAC)
* Generación M: Diezmados, Civil War Primera Linea #01, World War Hulk Primera Linea #01, Spiderman Vol. 7 #16 (Ramon Basch)
* Ultimate Daredevil & Elektra, Spiderman Special, Spiderman: Dinastía de M, 2 cómics de grapa de X-Men (Salvador Larroca)
* Un Ultimate Spidreman (Terry Moore)
* Matrix Cómics (Peter Bagge)
* La biblioteca de Turpín (Max)
* Spiderman Blue (Tim Sale)
* Fanhunter Final Conflict #1-4, Fanhunter Essential, Fanhunter Classic Essentias, Cel's Piñol destroy Forum (Cels Piñols)
* Favole #01, Angel Wings (Victoria Frances)
* Manhunter #06 y 08 (Diego Olmos)
* Manhunter #01, Proyecto OMAC (Jesús Saiz)
* Forgotten (Cristina Ortega)
* III Milenium (Luis Royo)
* Elixir (Melanie Delon)
* Clara de Noche (Jordi Benet)
* El miron #1,2,3 (Horacio Altuna)
* Vlade, Espiderman (Enrique V. Vegas)
* Todo Mafalda (Quino)
* El clic! (Manara)
* Marvel Classics Star Wars (Michael Golden)
Y seguro que me dejo alguno en el tintero....
Unos 20 autores de los que quiero llevarme firma y/o dibujo, a los que hay que sumar los que tengo pensado comprar allí...aunque eso los detallare en un post dedicado a ello, asi a priori son:
* Sergio Bleda
* Melinda Gebbi
* Pere Perez
* Paul Naschy
* Jordi Bayarri
* Victor Santos
* Juan Pedro Quilón
* Sergio Córdoba
* JMV
* Vicente Vegas
* Francisco Ibañez
* Jan
* Azpiri
* Marcos Martín
* Pasqual Ferry
* Patrick Frisch
* Yslaire
* José Oliver y Bart Torres
Casi otros 20....lo que hace un total de unos 40 autores que me interesan....es evidente que no tengo tiempo material para todos. Soy consciente de ellos, y si consigo el 25% me dare más que satisfecho....pero como todavía no tengo horarios no he podido hacer la criba definitiva y he decidido cargar con todo lo posible...por lo que pueda pasar je je je je.
Continuare luego con mi presumible lista de la compra en la segunda parte del Especial.
31 marzo 2008
Primero una DS...ahora la XBOX!!
Como lo ois, gracias a Helektron me he enterado que pajarracos esta haciendo un sorteo para ganar una XBOX360 (o cualquier otra cosa de games.es valorada en 200€) totalmente gratis el único requisito es hablar sobre la Web y a ello voy…
Acabo de conocer a Pajarracos gracias al enlace de Helektron, pero segun parece se actualiza a diario con contenido diverso, desde una comparación de como se ven las cosas en las fotos y luego son en la realidad como las tetas y el coño de una rubia (debido a eso es una página recomendada solo para mayores de 18)
De los pocos articulos que he visto de momento (aunque cambiara en breve) el que más me ha impactado es el del tumor de 70 kilos, me ha dado mucha grima verlo.
El informático
El informático es una rara subespecie del Homo sapiens sapiens conocida como Homo frikensis (concretamente formarían el eslabón perdido entre éste y el mítico Homo sapiens digitalis - vulgarmente conocido como geek.)
Su carácter ínfimamente adaptativo le lleva a generar diversos subgéneros que van del frikismo más absoluto, con afición a juegos de rol o al manga, hasta los especímenes con características propias de los cani o incluso del buenrollismo, motivo por el cual es peligroso intentar entablar amistad con un sujeto de esta especie sin información previa que defina a que subtipo pertenece.
Por lo general suelen contribuir a cualquier conversación mezclando el tema en cuestión (sean patos africanos del siglo XVII o cualqueir tema) con la clásica historia del Bill Gates malvado contra Linux, el Salvador omnipotente, sazonándolo con destellos de Star Wars.
Caracteristicas generales
* Gran curiosidad, a menudo aliñada con grandes cantidades de moral. Que si se les mete entre ceja y ceja hacer algo, darán con la manera de hacerlo, vamos.
* Pasión por las ciencias y artes oscuras relacionadas con los ordenadores.
* Capacidad casi-vudú para hacer que cualquier cosa con enchufe se comporte como dios manda, a menudo sin mirar las instrucciones.
* En algunos individuos, la mezcla de paciencia, cabezonería y curiosidad les lleva a ser capaces de descifrar el funcionamiento de aparatos, reglas o conocimientos arcanos hasta niveles insospechados (¡Sí, incluso Windows!)
* Ciertas habilidades sobrenaturales, como la fotosensibilidad aumentada (que permite a algunos especímenes no comer durante 100000 años mas que luz rancia) o la capacidad de filtrar ciertas frecuencias de su entrada auditiva (permitiéndoles ignorar el ruido machacón de los ventiladores durante horas). Algunos llegan a conseguir oler la electricidad estática, determinar el estado interno de un componente electrónico mediante percepción por aura bioeléctrica y otros sucesos paranormales aun por esclarecer.
* Su sangre es un poco más fría que la de los demás humanos, lo que les hace sentirse bien al calor de las máquinas, preferentemente de aquellas que carguen el aire de radicales libres o electricidad estática, por ejemplo ordenadores(el horno de la empresa Intel™ en su versión cuatro es más que suficiente).
* Tienden al aislamiento de los que no pertenecen a su entorno, aunque existen excepciones.
* Los estudios de las artes arcanas de la informática requieren de grandes periodos de tiempo en estado de concentración casi-zen, por lo que suelen estar un poco más gordos de lo normal, pero si el estado es "zen" seran normalmente mas flacos de lo normal. También contribuye el que muchos empleen el equipamiento de sus investigaciones arcanas como material de entretenimiento en sus ratos libres.
* En contra de toda previsión, aproximadamente el 50% tienen pareja sentimental. Las féminas no terminan de acercarse a estos individuos, a pesar de las importantes ventajas evolutivas que presentan sobre sus congéneres de otras subespecies, lo que lleva a algunos individuos de este grupo al onanismo compulsivo. Cuando encuentran una pareja que aprecie sus cualidades, su relación suele ser más estable de lo normal en otras subespecies, debido a que aguantan todo tipo de puñaladas traperas por parte de su pareja (la necesidad es lo que tiene...).
* Programan pequeños fallos en los ordenadores para que no funcionen correctamente y provoquen cuelgues. (Si no en el futuro no hay curro, dijo uno de ellos).
Subclases
Videojugadores o gamers

Reflejos de jedi y dominio zen absoluto de las manos, empleadas con suma precisión en el disfrute de las obras culturales interactivas conocidas como videojuegos. El ansia de conseguir hasta la más mínima ventaja sobre sus oponentes les lleva a realizar modificaciones en sus ordenadores que harían temblar al ingeniero electrónico más pintado, así como prácticas de configuración y montaje afines al vudú o la brujería, lo que suele traducirse en un conocimiento al más bajo nivel (prácticamente tornillo a tornillo) de las máquinas que caen en sus manos.
Geek clásico

Viste como si hubiese cogido la ropa del armario aún dormido -en algunos individuos esto es así porque, efectivamente, han cogido la ropa aún dormidos-. Si un humano no perteneciente a su subespecie intentase entablar relación con él, se percataría de que suelen ser más cerraos que un mejillón, pero cuando rompes el hielo son buena gente. Sus temas de conversación suelen separarse poco de lo que tenga que ver con ordenadores u otra forma de tecnología, si bien hay excepciones.
Otaku

Como el geek clásico, pero fanático de cualquier cosa que huela a Japón. Les gusta el manga, monos chinos, el hentai, posiblemente chapurreen algunas palabras en japonés y practique con contenidos culturales en el idioma nipón. Tienden al estudio de artes marciales, budismo o cualquiera de las manifestaciones de la cultura y filosofía oriental, los mas avanzados modifican sus programas de descarga torrent o emule al nivel de modificar al 100% el codigo fuente del programa lo que les permite descargar sus series de anime a mayor velocidad, y los con aun mas tiempo libres son los famosos chicos fansub que pueden traducir series en menos de un dia.
Haxor peliculero (también Lammer)

Estos simplemente se han visto demasiadas películas de piratas informáticos. Solo son informáticos en apariencia, posiblemente fagociten conocimientos de revistas temáticas para escupirlos cuando más falta haga simular que saben algo de ordenadores. Algunos cacharrean con aplicaciones avanzadas que, si bien en manos expertas son herramientas de precisión, en sus manos se convierten en armas de destrucción masiva incontroladas.
Ciberpunk / Cibergótiko

Características propias de los góticos, a menudo de la modalidad "salchichón tenebroso", o los gafaspasta. Visten como salidos de la comunión de una hija del Conde Drácula, y no sonríen si te dan una paliza al juego de moda.
Demás subgéneros
Aquí la personalidad se ha adaptado a la de los alrededores, dando lugar a un sujeto único, prácticamente impredecible, y cuyo estudio personal sería digno de una tesis de fin de carrera de psicología (siempre y cuando no esté estudiando dicha carrera, lo cúal es realmente desastroso). Grave peligro de frikismo no clasificado/catalogado; cuidadín, cuidadín.
Características Sexuales
Las investigaciones científicas de mediados del siglo XX definieron las posibles orientaciones sexuales del informático aprendiz en dos opciones claras: Star Trek (trekisexuales) o Star Wars (Estarguarrosexuales). Sin embargo, a finales de ese mismo siglo, gracias a técnicas más avanzadas desarrolladas por individuos de esta misma especie (aplicados en psiquiatría), se descubrió que a algunos le gustan las mujeres e incluso los hombres.
La relación entre hombres y mujeres en esta subespecie es generalmente 10:1. Esto se debe, sin duda, a que la neurocinética de las hembras las lleva generalmente a usar más el lado derecho del cerebro (el más artístico/intuitivo) que el izquierdo (pensamiento lateral, lógica). O eso, o que viendo la panda de Geeks que tendran como compañeros, huyen despavoridas escogiendo otros estudios.

A diferencia de otras subespecies, como los cani o los gafapastas, la relación entre congenéres no es abiertamente competitiva (a excepción del subtipo gamer, altamente competitivo), y tienden a la cooperación en todo tipo de actividades, excepto en las que tengan que ver con la búsqueda de pareja: los informáticos tienen mucha peor fama de lo que en realidad pueden aportar a una relación, por lo que las hembras tienden a esquivarlos. Esto les lleva a actuar como lobos solitarios en la búsqueda de una compañera que se deje engatusar para darle una oportunidad (no vaya a ser que el otro la vea primero... y le hable y la espante para siempre).
A menudo seleccionan con cautela la presa a atacar, y su persistencia les puede llevar a asedios mucho más largos que los de cualquier otra subespecie: si se les mete entre ceja y ceja algo, a cabezones no les gana ni Dios. Por desgracia, los nervios y la falta de planificación del ataque les lleva a malgastar parte del tiempo invertido en el acoso a la presa.
Las hembras que al final
* Rara vez son infieles, no suelen lanzarse a por una chica si no están seguros de que sea su tipo. O sea, de que les haga caso.
* Tampoco suelen ser extremadamente atractivos a simple vista. Más bien al contrario. Poco riesgo de que te lo levanten.
* Suelen tener temas de conversación más amplios que el fúrbo y operacion truño. Por desgracia, a veces son temas, digamos, culturalmente alternativos. Entre ellos se encuentra el arte (de la programación), la literatura (rol y fantasía medieval), la gerencia (como administrar bases de starcraft) y el sexo (sobre como poder llegar a practicarlo).
* Suelen tratar a las mujeres con respeto, incluso con un punto de reverencia
* Perfeccionistas por naturaleza. Si algo les gusta, cuando empiecen a aburrirse buscarán la manera de hacerlo mejor, más facil, con más estilo, de otra forma o lo que sea que se les pase por la cabeza.
* Piensan en el sexo a más niveles que los que valoran los machos de otras subespecies humanas. En otras palabras: Si elijes salir con uno de estos bichos, da igual tus gustos sexuales. Roleplaying, bondage, pegging, lo que sea: antes de que te enteres dominará la teoría y estará deseoso de practicar contigo. Curiosos y perfeccionistas, ¿recuerdas?
* Sus conocimientos en artes arcanas informáticas les convierten en auténticos McGyver en cuanto a cualquier aparato que lleve cables, y suelen hacer que se comporten como Dios (o mejor dicho, el fabricante) manda. Aunque si ya funcionan como es debido, mejor alejarlos de ellos... no vaya a ser que le instalen un lector de huellas digitales al microondas para poder usarlo.
* Algunas, pocas por desgracia, mujeres informáticas buscan tipos guapos por la red, aunque no las pesquen ni en bajada. Posturas feministas señalan que es el machismo imperante lo que las dejan "marginadas" del resto de las mujeres. Otras teorías señalan que es por efecto de la compuferomona, una hormona secretada por los procesadores y absorbida por la piel de informáticos y/o adictos a los ordenadores, la que repele a todo varón que demuestre una capacidad cerebral menor (ejemplo de ello, que lean LUN o La Ladrona, o sean adictos a MTV, o al fútbol).
Variantes
Algunas otras carreras también pueden propiciar que un chico sano recién salido del instituto pase a ser un completo friki inadaptado misántropo y muchas cosas más que, créeme, no son nada agradables.
* Telecomunicaciones
* Otras ingenierías
* Cualquier filología: Es mucho más raro que ocurra, pero algunos se inician en el camino del friki a través de esta disciplina con el fin de emular a Tolkien en la creación de idiomas para mundos de fantasía.
* Matemáticas: Estos tienen la ventaja de que no dependen de un ordenador para escribir cosas incomprensibles, sino que les basta con lápiz y papel.
* Física
* Historia
Afortunadamente, la práctica totalidad de los universitarios estudia Periodismo (para acabar dando un pelotazo real de tres pares, como Letizia) o Derecho (esto es por influencia de sus padres casi siempre), así que de la universidad salen pocos frikis.
Sacado de la Inciclopedia
27 marzo 2008
Regalan una DS!! ¿Es posible?
Pues si señores, tal y como lo oyen. Se regala una DS, gracias a Silvana que me ha pasado este meme tengo la oportunidad de participar.
Normas:
1.Tienes que escribir sobre este concurso en tu blog y poner un enlace a: http://helektron.com/2008/03/12/helektroncom-regala-una-nintendo-ds-lite/
2.Tienes que darlo a conocer a 5 personas (Estilo MEME) . Con sus enlaces correspondientes.
Lograi
Señor Buebo
Raistlin
Kashna
Shimrod
3. Tienes que dejar un comentario en la página de Helektron, incluyendo en dicho comentario el enlace del concurso en tu blog, confirmando que has realizado los dos pasos anteriores y que deseas participar en el sorteo.
A ver si a lo largo del día consigo entrar, que ahora parece saturadisima. Por cierto el concurso termina el día 27 de Abril, y el 28 se sabra el ganador, así que los interesado han de darse prisa!!
26 marzo 2008
Zas!! En toda la boca
Bueno, por misterios de internet anoche, aunque cerre la ventana sin escribir nada el título aparecio publicado en el blog...en fin.
Bienvenidos a mi primera entrega de...ZAS!!En toda la boca. Esta entrada se me ocurrio ayer para "honrar" a todas esas personas cotidianas que le dan de patadas al diccionario y a las que tienes ganas de hacerles Zas!! En toda la boca, a ver si asi aprenden un poco.
La situación es la siguiente. Estoy sentado en el autobus que se encarga de traerme a casa despues de trabajar, y enfrente mía hay una abuela con su nieto. El niño que estaba en edad de aprender a leer y a escribir, le enseña uno de sus nuevos tazos a la abuela para que le lea lo que pone. Hay que aclarar que los tazos eran de pokemon, con lo que el niño apunta maneras. En concreto el pokemon que aparecia era Chansey, cuyo nombre la abuela no sabia como pronunciar. Por si no lo conoceis aquí os lo presento

Bueno, lo que sigue es la conversación que tuvieron, una vez que el niño recuperó su tazo. En azul el niño, en rojo la yaya.
- Es que en el cole me han enseñado hoy esta letra (señalando la Y)
- Si, la Y
- Si, como en Yo-Yo, y como en Yaya
- Si, como en yaya, y yayo
- ¿Y en que más?
- Pues...como en (tras pensarlo un rato) Yucatán
- ¿Yucatán?
- Si, es una ciudad de México

- Ahhh ¿Y Que más?
- Pues... Yelmo

- ¿Guillermo?
- No, Guillermo es con elle, YELMO, Y-E-L-M-O. Eso que hay detras de la montaña en el pueblo


- Más
- Yudo

- Otra!!
- Yave, Yavero

Y ahi me baje del autobus, y me quede con ganas de darle una "gayeta" por que aunque con Yave puede que se refiriera a Yahveh (aunque lo pronuncio Yave y no Yavé),a lo de Yavero ya no le encuentro ninguna explicación.
Asi que se lleva mi primer Zas!! En toda la boca....entre abuelas y sms luego se nos llena el mundo de "HOYGANS"

17 marzo 2008
Marvel Zombies vs Army of Darkness
Que levante la mano quien no haya visto, al menos, una de las tres peliculas de la saga de Evil Dead dirigida por Sam Raimi (si, el de Spiderman) y más concretamente la tercera y última parte "El ejercito de las tinieblas".
¿Tú? ¿Y que haces aquí? Vamos vete a descargarla ahora mismo....bueno, te hare un pequeño resumen mientras tanto.
En "El ejercito de las tinieblas" nuestro protagonista de Evil Dead y Evil Dead II Ash, tras vivir una serie de acontecimientos horrorosos sin descanso en sendas peliculas, es transportado por un portal creado por el Necronomicon ex Mortis o "Libro de los Muertos" a la Inglaterra del año 1300 dC. Ahí, deberá buscar el Necronomicon para volver a su época. Pero al cogerlo, despierta al Ejército de las Tinieblas y, a la vez, su parte mala se hace líder de dicho ejército. Entonces, armado con su motosierra en lugar de su mano amputada en Evil Dead II (si, pongo esto única y exclusivamente para que te intereses en verla) deberá guiar a los humanos en una batalla contra un ejército de no-muertos y proteger al Necronomicon para asegurar la salvación de la humanidad y poder regresar a su época.
En fin...¿por donde iba? Ah si, despues de este pequeño y breve resumen de una de las mejores peliculas de Serie B que ha parido nadie continuo comentandoos la genial idea de la casa Marvel. Hace ya un tiempo en el Ultimate Fantastic Four se abrio la ventana a un universo paralelo (otro más) habitado por la versiones zombies de todos los superheroes. Esa saga acabo (o no) con más o menos exito, pero la casa marvel vio allí un pequeño filón y ha decidido seguir sacando más material sobre los marvel zombies. Lo primero fue una serie limitada con ese nombre "Marvel Zombies" donde continuaba la historia en el punto donde lo dejaron los Ultimate Fantastic Four, luego fue un One-Shot: "Marvel Zombies Origins" donde nos narraba como y por que empezó todo...y luego esta el gran crossover que nos ocupa "Marvel Zombies vs Army of Darkness"
Asi pues, tenemos que despues de la terrorifica aventura de Evil Dead III, Ash es trasladado por el Necronomicón a la tierra alternativa gobernada por los zombies. La historia no es demasiado original, se trata, básicamente, de intentar sobrevivir el máximo tiempo posible y buscar el Necronomicón para que le saque de esa realidad antes de que sea tarde y si, de paso, puede salvarla mejor que mejor. Aunque en un principio lo de salvarla era su idea principal, depues de ver a tantos locos con capas va quedando en un segundo plano.
El tomo es endiabladamente divertido y lleno de referencias a las peliculas de Serie B y sobretodo ,evidentemente, a la trílogia Evil Dead. Este cómic esta orientado sobre todo a los seguidores de las peliculas de Serie B en general, y a los fans de Evil Dead en particular, aunque cualquiera que no sea un ferviente seguidor de este género podra disfrutar de unas cuantas aventuras, bastante sentido del humor (aunque un poco macabro) con unas imagenes bastante gráficas y explicitas de muerte y antropofagia llevada a cabo por los superheroes más queridos.
![]() | Guión: John Layman. Dibujo: Faniano Neves. Color: June Chung. Correspondencia Original: Marvel Zombies Vs Army Of Darkness #01-05 Otros: 17x26 cms, 128 páginas, Tapa blanda. |