Subscribe to my full feed.

17 mayo 2009

Dia de las Rubias con las Tetas Gordas

El que te hayan despedido del trabajo, siendo informatico, hace que tengas ganas de desconectar un poco del ordenador, y eso es lo que me ha pasado este par de semanas, entre que no tenia muchas ganas de estar en casa y que cuando estaba no me apetecía ponerme con esto pues es lo que tiene.

Lo malo de esto, que he llegado (muy) tarde al gran día de despedida del Tete, día que desde TeleComicDiario han bautizado el 9 de Mayo como "Día de las Rubias con las Tetas Gordas" (RCLTG) y como no podía ser de otra manera quería unirme para darle al Tete la calurosa despedida que se merece, y agradecerle el entretenimiento que me ha procurado con su blog, pero como siempre lo hago tarde. En fin dicen que más vale tarde que nunca, así que aquí os dejo mi pequeña aportación al día RCLTG, con 5 RCLTG de Marvel y 5 de DC, para que no haya peleas.



Empiezo con Marvel, y la primera seleccionada es Malicia, en el cuerpo de Susan Storm:



Continuo con una RCLTG de la Patrulla X bastante olvidada...Dazzler







No puede faltar en esta lista, la lagrona más sexy de todo el universo Marvel, Felicia Hardy, alias Gata Negra.







En el cuarto puesto tenemos a la Segunda Viuda Negra, Yelena Belova.





Para terminar, pero no por ello menos importante, os dejo con Magik, alias de Illyana Rasputin







Bueno, ahora vamos con las de DC. La primera es la adorable Canario Negro







Continuamos con una villana, Harley Quinn (sí, debajo de tanto maquillaje, Harleen Quinzel es rubia)







La tercera representante es la versión DC del Capitan America de Rob Liefeld, StarGirl







Contiuamos con una joven RCLTG...Wonder Girl







Acabamos con la última RCLTG de DC, he intentado evitarlo, pero sus dos poderosas razones han podido más que yo, si, estoy hablando de la GRAN RCLTG, PoweGirl

















Y sí, he evitado poner a las más importante (Emma Frost, Ms. Marvel, Gwen Stacy, Supergirl,...) precisamente porque son las más obvias, y ya que llegó tarde, al menos ser un poco original (espero).

Aunque sea tarde, he aquí mi pequeño homenaje al Teté....¡hasta siempre!

P.D: Lo de las rubias no esta mal, aunque a mi me han tirado siempre más las pelirrojas

28 abril 2009

Fin de Semana Cultural

Buenas, aquí vengo a contaros lo que ha dado de si un fin de semana bastante ajetreado y orientado hacia el terreno lúdico-cultural.

Empezamos el Jueves 23 de Abril, sí ya sé que es Jueves, pero mis fines de semana empiezan cuando yo quiero :P. Además el 23 de Abril era el día del libro y en Madrid se celebraba tambien La Noche de los libros, estando las librerias abiertas hasta las 12 de la noche...y eso había que aprovecharlo, por lo que fui a la Librería del Corte Ingles, donde me encontre a un par de vampiros promocionando las novelas de True blood y con los que me hice una foto junto a mi novia (ya la subiré...) y a la FNAC Callao, donde habia una actuación del Chojin. La verdad es que no hice apenas nada del otro mundo (salvo lo de los vampiros) pero siempre es agradable poder pasear por la noche mientras ojeas unos cuantos libros. Por cierto, cayeron "Muerto hasta el Anochecer" y "Vivir y morir en Dallas" de Punto de Lectura. Ambos de Charlaine Harris, son los dos primeros libros de la Saga en la que se basó la serie True Blood.

Continuamos con nuestro fin de semana lúdico-festivo-cultural el Viernes 24 de Abril donde, nada más terminar de trabajar, me dirigí hacia Generación X donde iban a estar firmando Luis Royo y Víctor Gómez (co-creador de HeroKids), entre otros. Llegue bastante pronto (a las 16.45, y las firmas empezaban a las 19, Royo a las 20) por lo que me dediqué a hacer una pequeña compra de cómics que llevaba aplazando desde hace bastante tiempo, cayeron el segundo tomo de Pícara, el tomo de Los Vengadores Illuminati, uno de los Exiliados, el tomo de Royo Dead Moon, y algunos números de Ultimate X-Men que me faltaban. Poco a poco fue llegando más gente, las mismas personas que me encuentro en todas las firmas, ya sea en Madrid , en Granada o en Barcelona, así que la espera hasta el comienzo de las mismas se me hizó más ameno. Aparte hay que destacar el detallazo de la tienda que suministro de forma gratuita, latas de refrescos variados a diestro y siniestro.

Antes de las firmas, pude cruzar un par de palabras con Victor Gómez (al que ya conocía de antemano gracias a una amiga común) y poco antes de las 20 me coloque el primero en la fila de Luis Royo, viendo que venia gente rebotada de la FNAC, casi me arrepentí de no haber ido primero a la FNAC y luego ir a Generación X, pero bueno, que se le iba a hacer (no ando en mi mejor momento, lo sé). Una vez hube recibido mi dibujito en el Albúm de Dead Moon y un pequeño boceto en papel (tengo que colgarlo por aquí) me fui a por una "Bruja Escarlata" de Victor para terminar el día con un par de dibujos y unos cuantos cómics más.

El sábado 25 de Abril me fui junto a mi novia y mi madre a Oropesa de Toledo para disfrutar de un mercado medieval. Fue una experiencia bastante amena, pasamos toda la tarde entre puestos artesanales (hasta el pan se hacía allí mismo), rodeados de personas con trajes de la época, pequeñas actuaciones que se realizaban en mitad de la calle y algunas otras que se hacian en el patio de Armas del Castillo. Tambien pudimos disfrutar de una pequeña exposición, sobre diversos utensilios de Tortura, muy gratificante.

Desgraciadamente, y debido a la mala comunicación entre Oropesa de Toledo y Madrid, no pude quedarme a ver la final del torneo de Arqueros...que se prometía extremadamente interesante, pero, al menos, pude ver a una serpiente (que casi se mete en mi boca por propia voluntad de la serpiente) y un Oso (Sí, había un oso, un oso, ¡un oso!, era enorme, ¡cubierto de pelo horroroso! - pero era marrón y no negro xD).

Para terminar el ajetreado fin de semana, el domingo 26 de Abril me di una vueltecilla por la feria del libro antiguo y de Ocasión, que esta en el Paseo de Recoletos. Como llegue un poco más tarde de lo previsto, no pude verla por completo, con lo que tengo una excusa perfecta para hacerle otra visitilla. Aún así, se vinieron conmigo los libros "Rosa Cuantica", "En algún lugar del tiempo" y "El espiritu de la Navidad" (con C3PO en la portada..)

Y eso fue todo, como podeis ver, ha sido un fin de semana de lo más intenso. Más tarde actualizaré con algunas fotillos de los eventos ;).

14 abril 2009

Nabla Ediciones. Colección Fantastika

Esta es una entrada extraña, ya que no suelo hacer publicidad gratuita de una editorial y mucho menos sin haberla leido anteriormente (aún no he leido nada de esta editorial, aunque me llaman la atención algunos titulos) pero el hecho de que un par de jovenes autoras españolas (y amigas mias) publiquen en la colección Fantastika, orientada a los titulos de fantasía/terror, de esta reciente editorial merece cuando menos una pequeña reflexión.

Mirando el catalogo de este sello, me he fijado que aparte de estas dos escritoras (Amanda Vazquez y Lucía Gonzalez Lavado, de las que comentare un poco más adelante) tiene a grandes autoras como Peter S. Beagle (El Ultimo Unicornio, Martinez-Roca Fantasy), Laurell K. Hamilton (autora de los libros de Anita Blake, Ediciones Gigamesh) y Tanya Huff (autora de "La saga de la Sangre" de La Factoría, ambientada en el Mundo de Tinieblas y que ha sido adaptada en la serie de televisión "Blood Ties") y muchas autoras que para mí son completas desconocidas (buscando sus nombres en el google, veo a más de una y a más de dos relacionadas con la literatura romántica....)

Me parece muy bien que haya editoriales que se arriesguen con los libros de género (aunque parezca que muchos de ellos tienen un componente romantico unidos a ellos) y que den oportunidades a nuevos valores, y de estos valores es de quien venía a hablaros.

Por un lado tenemos a Amanda Vazquez diseñadora gráfica, ilustradora y escritora. Ha publicado varios cómics y su primer libro "Mamá, ¿Cómo se pone la olla exprés" fue todo un éxito de ventas. En su primera incursión en la ficción, "Ánimas al Alba", propone un interesante relato de suspense con elementos paranormales ambientado en una aldea pirenaica, entremezclando los mitos aragoneses con el género de terror al más puro estilo decimonónico, aquí os copy-pasteo el resumen:

"En un intento de superar la repentina muerte de su novio, Antiga decide abandonar Madrid para volver a Boira, la pequeña aldea del Pirineo donde creció. Allí intentará comenzar una nueva vida, pero no va a ser fácil: su amor platónico, Óscar, se ha casado con Leonor, su mejor amiga de la infancia, y esperan un bebé; la gente del pueblo reacciona de manera poco entusiasta ante su llegada y, por si fuera poco, extraños sucesos en la casa de sus difuntos padres parecen querer advertirle de algo.

¿Por qué nadie se muestra feliz por el niño que está a punto de llegar? ¿Qué extraña maldición ocultan las nieblas de la aldea?

Ánimas al alba constituye una interesante revisión de las novelas románticas de terror, adentrándose en su vertiente más cruda a través de los mitos y leyendas populares."


Por otro lado esta Lucía Gonzalez Lavado, a quien llamarla joven valor, es únicamente por la edad (27 años) puesto que ya ha publicado, con "Las Criaturas de la Noche" una decena de libros (la pentalogía Hijos del dragón, la trilogía Historias de Eilidh y Lo que esconde el espejo). Aquí copy-pasteo el resumen:

"La noche ha caído como cada día, pero la de hoy se presenta misteriosa y enigmática. A Dairine, una joven huérfana de 17 años, nada le ha impedido escapar a hurtadillas del orfanato para ver actuar a su grupo de música favorito. Sin embargo, sufre el ataque de algo siniestro en las sombras, y la que iba a ser una noche mágica se convierte en un terrorífica pesadilla.

Cuando Dairine despierta se encuentra en los brazos de Tyrel Mallister, el solista y guitarrista de los Blue Wings, el grupo al que adora desde hace años. A partir de ese momento se crea una especial unión entre ambos; Ty parece conocer qué le ha ocurrido a Dairine entre las brumas de la noche y ella ve en él algo especial, a pesar de sus largos incisivos...

Conforme más se van conociendo Tyrel y Dairine descubren que no son lo que aparentan. Sombras de secretos envuelven a la joven... ¿Quién es Dairine en realidad? ¿Por qué oculta celosamente su pasado? Y lo más inquietante... ¿Qué clase de ser es Ty?"


Por último, por si alguien quiere ir a verlas en persona van a hacer pronto sus presentaciones de libros:

Lucía Gonzalez Lavado presentará (y firmará) "Las Criaturas de la Noche" el día 18 de Abril a las 19.00 en Fantasy Books & Comics S.L, C/ Divino pastor, 30. Madrid

Amanda Vazquez presentará (y firmará) "Ánimas al Alba" el día 23 de Mayo, hora por confirmar, en la Casa del Libro de Zaragoza.

Ya teneis un par de fechas que apuntaros a la agenda.

09 abril 2009

Dragon Ball Evolution

Pues si, he ido a ver esta pelicula, por muy pocas expectativas que tuviera, aunque estaba convencido de que iba a ser una porqueria de adaptación, al menos tenía esperanzas de que fuera una película aceptable....esperanzas que han sido vanas, puesto que a la pelicula no hay donde cogerla.

Además dan la primera en la frente, así nada más empezar, sin anestesia ni nada, te sueltan en los titulos de crédito, que Ozaruh (el mono gigante en el que se transforman los Saiyajins) es el sirviente de Piccolo. Primera bofetada a la historia. Llegamos a la primera escena, un pequeño entrenamiento entre Goku y Son Gohan, que si obviamos el hecho de que Gohan esta muerto, estamos ante la mejor escena de la película, donde demuestran que si pueden hacer una escena de lucha en condiciones, con sus efectos de camara lenta, donde podemos ver varios golpes correctamente.

Tras este inicio algo esperanzador, volvemos enseguida a la cruda realidad, con una petición increible de Goku a su abuelo....le pide que le enseñe a ligar con chicas, ¿Cuando le ha interesado eso a Goku? Por favor, es matar la esencia del personaje en menos de 5 minutos. Convertimos a un niño/joven inocente, incauto, buenazo...en un joven adolescente salido, perfecto, vamos. Despues en el instituo (peazo de instituto) vemos como le destrozan la bici y el...¡¡¡rechaza una pelea!!!.

Podría seguir así, con toda la pelicula, a cada 5-6 minutos, le estaban dando una patada a la historia, Goku sabiendo lo que es un namekiano, Mai siendo una hábil ladrona (al estilo mission imposible) y una luchadora bastante buena, Goku siendo inteligente, Yamcha sin su divertido miedo a las mujeres, Chichi explicando cosas sobre la energía (ki), Goku transformandose durante un eclipse (en vez de con la luna llena) y destransformandose a voluntad, el Oozaruh es lo suficientemente pequeño como para poder ahogar a una persona, el Maestro Roshi no es un salido, dan energía a Goku lanzandole un Kamehameha, a Shenron hay que invocarle con una frase concreta y en un lugar concreto, Piccolo quiere pedirle dominar la tierra (como si no tuviera poder suficiente para ello), Goku lanza un Kamehameha y a la vez salta en la misma dirección en que lo lanza (olvidandose totalmente de la fuerza de retroceso que tiene...), luego atraviesa una especie de Genkindama lanzada por Piccolo (si, Piccolo lanzando la Genkindama) como si no existiera....en fin, que es un empezar y no parar.

Lo malo, es que la mayoria de esas cosas me las esperaba, pero creia que al menos, habría una historia (que no tendría que ver con Dragon Ball) y unos efectos especiales decentes que merecerian la pena ver en cine....pero la historia es absurda total, no hay por donde cogerla, las escenas pasan de una a otra sin apenas transcisión alguna, los efectos son bastante cutres para las cosas que se pueden hacer hoy en día, las escenas de luchas no estan muy bien rodadas, en muchos momentos no se logra distinguir apenas nada. En resumidas cuentas, es una pelicula que como adaptación es pésima, y como pelicula en sí es mala con ganas...

Lo mejor, las pocas cosas que si hacen referencia a los cómics, como las capsulas Hoi-Poi, y que mantienen el nombre del Kamehameha (olvidandose de la infumable traducción de Onda Vital), y la BSO que es bastante potable.

Lo peor, puff hay mucho donde elegir, pero yo me quedare con la escena donde Roshi le transfiere energía a Goku lanzandole un Kamehameha y que todo apunta (por el final despues de las letras) a que habrá una segunda parte....

25 marzo 2009

Dias de 40 horas, ya!!

Buenas!!

Si, he vuelto a desaparecer, pero es que las obligaciones laborales son demasiado grande durante estas dos semanas, y me hacen llegar demasiado tarde a mi casa, con pocas ganas de preparar y/o escribir nada.

Espero que la situación se normalice en breve y poder escribir con algo de asiduidad por aquí.

Fijaos si he estado liado, que ni siquiera he podido comentar un poco en profundidad lo que me ha parecido la pelicula de Watchmen...

Lo dicho, que espero poder estar más activo próximametne.

Un saludo...y no desespereis :P

11 marzo 2009

Salón del Cómic de Granada 09

Bueno, retorné de mi primera visita a un salón del cómic este año y, también, de mi primera visita al salón del cómic de Granada. Si recordáis alguna de mis entradas anteriores, sabréis que iba con un poco de "miedo" por ser mi primera visita a un salón de una ciudad "pequeña" (comparada con Madrid y Barcelona) ya que no se si me resultaría "poco", y por la previsión de la "invasión otaku" que iba a haber, a raíz de las actividades propuestas por el salón... en ambos casos acerté, pero aún así, lo disfrute.





Pero vamos poco a poco, al final mi visita al salón fueron dos días, el viernes para recaudar todos los dibujos posibles y el sábado para terminar de cerrar la libreta (si, ¡¡¡ya termine mi libreta verde!!!), ver los stand con más calma y hacer fotos.

Llegué el viernes a eso de las 6.30 a Granada, y como no tenia nada mejor que hacer, me fui hacia el salón a hacer cola para Pacheco. A las 7.30 ya estaba en el recinto intentando averiguar como entrar (se veían las taquillas, pero los accesos a ella estaban cerrados) y a las 8.00 estaba de vuelta en la entrada principal, tras haberme echado por colarme por la puerta habilitada sólo para organizadores, stands y demás xD. El salón abría a las 11.00, pero hasta las 10.30 (aproximadamente) no abren la verja para acceder a las taquillas...por suerte sólo eramos 7 los que estábamos esperando que si somos alguno más atascamos la parada de autobús (primer fallo organizativo). Desde la taquilla, mientras poco a poco se sumaba gente a la cola, podía ver que cada vez eran más y más voluntarios...parecía que iban a llenar ellos solos el salón. A las 11.00 abrieron las taquillas....pero sólo para que pudieran entrar los voluntarios, hasta las 11.15 el público en general no pudo comprar las entradas (segundo fallo importante de la organización)

Evidentemente, a las 11.30 no llego Pacheco, pero eso entraba dentro de lo normal, y cerca de las 12 hizo su aparición, y al segundo intento me dibujo una Dark Phoenix que ya os enseñare. La siguiente firma que me interesaba era Adam Kubert a las 18, así que, con calma, me dediqué a dar una vuelta al salón y hacer alguna que otro fotillo interesante.





Sobre el salón en sí, decir que es pequeño (o al menos a mi me lo pareció) con poca variedad de stand y solo 3 o 4 que vendían cómic antiguo (aunque la proporción es muy alta), luego están los típicos stand de Ramen y Golosinas...y unos cuantos dedicados al merchandaising (manga sobretodo). Aproveche para llevarme un par de dibujotes de Patrick Frisch y de Jordi Bayarri. Luego pase por la zona de los juegos de tablero, y probé el Gang & Cash, os lo recomiendo, es muy entretenido y de allí fui directamente a la fila de firmas de Adam Kubert, donde ya se me habían adelantado 6 personas. Amenicé la espera haciendo alguna que otra fotillo más





Mientras esperaba, también aproveche para mirar el taller de papiroflexia que habia al lado, así como las figuras expuestas...y para dar una vueltecilla de vez en cuando para estirar las piernas y ver las exposiciones que habia (no estaban mal, pero no eran para tirar cohetes). Al final, todo llega y conseguí una pedazo de Storm de mano de Adam Kubert(casualmente es la favorita de su hija, que tambien estaba allí)



Tras ello, me dio tiempo a buscar a Rafa Marín y sacarle un par de firmillas antes de volver al hotel a dejar las cosas y partir para ver Watchmen. El sábado volví al salón pero, visto lo visto, con mentalidad de Salón de Manga....asi que me pasé todo el día, para arriba y para abajo, fotografiando a los visitantes cosplayeados. A última hora aproveche para acabar mi libreta con un pedazo de Vega dibujado por Kenny Ruiz.

Aquí os paso las fotos de los cosplay que más me gustaron:

Sra. Espada y Kain de "El cazador de Rayos" de Kenny Ruiz



Rukka y Yuna de Final Fantasy X-2



Capitan Jack Sparrow



Logan



Mario, Luigi, Wario y Waluigi



Los GatoCebolla



Calico Electronico y los Niños Mutantes



V, Los visitantes